
Pero creo que siempre está el recurso de pedir perdón y cuando se juntan dos almas cabezonas es muy difícil, pero creo que pedir perdón cuando quieres/aprecias a alguien es algo bonito y hay que dejar el carácter y el orgullo a un lado.
Porque querer significa eso perdonas y pedir perdón, dar sin esperar nada a cambio (aunque debe ser correspondido) y aceptar a la otra persona tal y como es, sin querer que cambie porque se la quiere hasta con esos pequeños defectos que nos sacan de quicio.
Para terminar, que no hay que dejarse nada dentro y a veces, siempre hay que pedir perdón y no quedarnos con eso que nos quema por dentro porque se nos moriria el corazón.
Cuando una de las partes toma la decisión de disculparse sinceramente, la otra debe ser capaz de perdonar. Para poder perdonar, hay que ponerse en el lugar del otro y entender que así como a uno le cuesta perdonar, al otro también le cuesta pedir perdón y no hay que seguir recriminándole.
ResponderEliminar... pero si ya no hay sitio para el perdón, los corazones en si no mueren. El fin de una cosa es el principio de otra. Y es que, desgraciadamente, demasiado a menudo no basta con un te quiero. Hay que valorar cada minuto que se pase en silencio a su lado, que cada risa que compartio era la manera de decir te quiero. Y con eso basta. La vida continua y se puede amar a otras personas.
Muy bonita entrada Memole, Un saludo.
Hay muchas maneras de amar y no siempre tiene que ser el amor de pareja, si que tienes razón que debemos valorar cada minuto que pasamos con las personas alas que queremos y si por más que quieras a alguien no basta con quererle, pero yo a veces pienso que hay más grande que eso, que querer a alguien, quererle por encima de todo, con el "todo incluido", lo bueno y lo malo, el egoismo hay que dejarlo a un lado y amar hasta lo q no nos gusta de las personas a las que queremos.
ResponderEliminarGracias por leerme...
Memole